Hallan los cuerpos de 120 palestinos tras la salida de las tropas israelíes de Yabalia

Campamento de refugiados palestinos de Yabalia durante la pasada "Operación Plomo Fundido".
Campamento de refugiados palestinos de Yabalia.
Ali Ali / EFE / ARCHIVO
Campamento de refugiados palestinos de Yabalia durante la pasada "Operación Plomo Fundido".

Las autoridades gazatíes han recuperado los cuerpos de más de 120 palestinos entre los escombros del campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, después de que el Ejército israelí abandonase la localidad hace dos días tras un asedio militar de casi tres semanas.

La cifra fue confirmada por fuentes del hospital Kamal Adwan, cuyas instalaciones fueron duramente atacadas por las fuerzas israelíes durante su operación en el norte. El pasado 21 de mayo, el centro médico tuvo que ser evacuado tras sufrir ataques de artillería y quedó fuera de funcionamiento. Israel dio por concluida su operación en Yabalia el viernes, y dijo haber matado a "cientos" de presuntos milicianos.

El campamento fue una de las primeras zonas arrasadas por el Ejército israelí al comienzo de la guerra, pero a comienzos de mayo fuentes militares dijeron que Hamás se estaba reagrupando y las tropas de Israel volvieron a invadir la localidad, ahora convertida en ruinas.

La operación militar ha durado casi tres semanas y en ella han muerto diez soldados israelíes, según un recuento del medio local The Times of Israel. Además, Israel recuperó los cuerpos de siete rehenes que permanecían retenidos en el enclave pese a haber muerto durante los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Desde la retirada militar, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha denunciado que miles de gazatíes desplazados se ven obligados a vivir entre los escombros y los centros destruidos de esta organización.

Más de 36.400 palestinos muertos en la ofensiva israelí 

El número de palestinos muertos en la guerra que Israel libra en la Franja de Gaza desde octubre aumentó este domingo a 36.439, el 70 % de ellos mujeres y niños, tras unos 60 fallecidos más en las últimas 24 horas, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Además, las autoridades estiman que más de 10.000 cuerpos siguen bajo los escombros, sin que los equipos de ambulancias y de defensa civil puedan recuperarlos debido a la inseguridad o a la falta de combustible.

En el último día, la ofensiva israelí se centró tanto en la norteña ciudad de Gaza como en Rafah, cuyo único cruce humanitario por donde eran evacuados gazatíes heridos a Egipto continúa cerrado desde que Israel ocupase el lado palestino el pasado 6 de mayo.

Según fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa, ningún enfermo o herido ha podido salir de la Franja de Gaza desde entonces, pese a un sistema sanitario devastado en el que el único hospital que funcionaba parcialmente en Rafah, el Emiratí, tuvo que cerrar esta semana por los ataques, confirmó este domingo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, el Ejército israelí dijo que continúa realizando operaciones "precisas" en Rafah, además de bombardeos en el centro de Gaza contra infraestructura militar, depósitos de armas y células de combate. En total, los aviones israelíes atacaron 30 objetivos durante el último día, según un comunicado castrense. Los últimos ataques de Israel en Gaza también han matado a civiles, entre ellos una mujer y un bebé en la ciudad de Gaza, de acuerdo con Wafa.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento